NOTICIAS

Bibliotecas Digitales DDHH

Sistemas DDHH

Post Page Advertisement [Top]




REVISTA DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
 Vol. 48          2o. Semestre de 2008    

Edición especial de los estudios sobre pobreza y derechos humanos 

Índice

Presentación
......................................................................................................... 7
Roberto Cuéllar M.

Mensajes de inauguración
del XXVI Curso Interdisciplinario
en Derechos Humanos

La pobreza distorsiona la personalidad humana
y es un profundo daño a la libertad................................................ 11
Roberto Cuéllar M., Director Ejecutivo del IIDH

Es hora de replantear las prioridades
 ...................................................................................................... 17
Óscar Arias Sánchez, Presidente
de la República de Costa Rica

Pobreza y derechos humanos
Los derechos humanos de los más pobres:
una ruta por construir en el sistema interamericano
....................................................................................................... 27
Roberto Cuéllar M.

Los derechos humanos desde la dimensión de la pobreza
 ...................................................................................................... 43
Mónica Pinto

Los sistemas internacionales de protección
de los derechos humanos: la perspectiva del acceso
a la justicia y la pobreza
 ...................................................................................................... 63
Pedro Nikken

Pobreza y derechos humanos en el sistema
interamericano. Algunas aproximaciones preliminares
 .................................................................................................... 107
Ariel E. Dulitzky

Pobreza y derecho a la educación
 ................................................................................................... 135
Ricardo Hevia Rivas


Otros temas relacionados con la pobreza y los
derechos humanos


Dimensiones conceptuales de la protección legal contra
la discriminación
..................................................................................................... 157
Christian Courtis

Pobreza: cuestión de dignidad. Reflexión y propuesta
para construir una visión regional sobre políticas para
la reducción de la pobreza
 .................................................................................................... 203
Mayra Falck

Integración local de la población refugiada
en Costa Rica
 .................................................................................................... 231
Rebeca Ng Feng

Los derechos humanos de los pueblos indígenas:
desafíos y problemas
 .................................................................................................... 257
Rodolfo Stavenhagen

Crisis en los precios de alimentos, pobreza
y seguridad alimentaria
 .................................................................................................... 269
Rafael A. Trejos

Derechos humanos de los migrantes: perspectiva global
desde la dimensión de la pobreza
 .................................................................................................... 291
Santiago José Vázquez Camacho


Presentación

 
   El  Instituto  Interamericano  de  Derechos  Humanos  presenta  la  48  Revista  IIDH,  correspondiente  al segundo  semestre  de  2008.  En  esta revista académica se editan mensajes y ponencias ofrecidas en el marco del XXVI Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos


Los derechos humanos  desde  la  dimensión  de  la  pobreza
   (18-29  de  agosto  de  2008 - San  José,  Costa  Rica),

 así  como  dos  de  los  trabajos  presentados  por  participantes que optaron por obtener el certificado académico.

    A  partir  de  2000  el  número  de  la  revista  correspondiente  al  segundo semestre de cada año adquiere este carácter monográfico; así es desde que  la  dirección  del  IIDH  propuso  la  estrategia  centrada  en  el  enfoque en  tres  grupos  de  derechos:  participación  política,  acceso  a  la  justicia  y educación en derechos humanos; a su vez analizados mediante tres ejes transversales:  equidad  de  género,  diversidad  étnica  y  participación  de la sociedad civil. Más adelante se agregaría otro grupo de derechos: los económicos, sociales y culturales; así como la centralidad que atiende hoy  la estrategia institucional: la implementación de la justicia, la participación,  la educación y los derechos sociales desde la dimensión de la pobreza.


La  Revista  48  es  una  memoria  del  evento  pedagógico  de  mayor relevancia en el calendario anual del IIDH, sin dejar de lado el objetivo central  de  esta  publicación  seriada:  fomentar  la  discusión  de  temas centrales para la comunidad internacional de derechos humanos, con miras a seguir encontrando formas novedosas para enfrentar los desafíos que en esta  materia  supone  el  actual  contexto  regional  e  internacional.  En  ese sentido, se apunta a que todas y todos los actores tengan una comprensión profunda de factores históricos y de elementos nuevos en el panorama de los derechos humanos de las Américas y en el mundo globalizado.


    Como  sabemos,  hasta  hace  poco  tiempo  la  cuestión  de  la  pobreza no  se  le  interrelacionó  con  la  perspectiva  de  los  derechos  humanos. Afortunadamente   los   Derechos   Económicos,   Sociales   y   Culturales (DESC), y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte  Interamericana de Derechos Humanos, han dictado decisiones y sentencias sobresalientes  y  muy  singulares  y  han  logrado importantes  desarrollos teóricos  y  doctrinarios  en  estas  dos  décadas.  Pero  aún  es  preocupante que en este tiempo de modernidad tecnológica y judicial, a más de veinte años del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos  en  materia  de  DESC,  solo  16  de  35  estados  de América  han ratificado el Protocolo de San Salvador. 


    Resulta paradójico que aún hoy, gobiernos inclinados al enfoque de lo social en la democracia, muestren reservas  cuando  se  trata  de  aceptar  el  enfoque  de  derechos  y  de  sus derechos humanos específicos entre las personas y comunidades precarias y en condición de pobreza. 


   Los  derechos  humanos  son  universales  y,  como  criterio  más  que  universal es el más propio de la dignidad, son inherentes a toda persona humana de cualquier condición social. Esa es su enorme fortaleza, pero quedarnos  solo  con  ese  enfoque  universal  sin  interrelacionarse  desde  la dimensión de la pobreza, sería aceptar una falsa universalización. Ahora hay muchos conflictos y reivindicaciones que tiene estrecha relación con los derechos humanos: desde la seguridad hasta la salud, desde el trabajo informal hasta la crisis de vivienda, desde las elecciones hasta la justicia que no es pronta ni cumplida. En el IIDH, desde 2000, imaginamos que en  un  futuro,  los  tribunales  de  justicia  serán  el  legítimo  escenario  para reclamar estos derechos ante necesidades imperantes y de actualidad. A la vez, aspiramos a que en tanto los derechos de los pobres no son admitidos ni justiciables en el plano local, sean al menos admisibles en el plano de la justicia interamericana para bien de nuestra democracia. El gran problema y desafío de esta injusticia es que nuestras sociedades se han acostumbrado y han tolerado la exclusión de los derechos humanos desde la dimensión de la pobreza, sin que se tenga en cuenta ni en la educación ni en la justicia.


   En consecuencia, es el poder de la democracia que no está funcionando o que solo se inclina hacia un lado de la sociedad. Tenemos que abrir un gran debate en que participe plenamente la opinión libre desde la esfera del mundo de los pobres. Hay que derribar esa muralla de exclusión que denigra  y  sin  temores  ni  presiones  se  produzcan  discusiones  sinceras  y propuestas  razonadas  y  dignas  en  los  niveles  sociales  más  relegados  de nuestras democracias. 


    En  el  curso  XXVI  del  IIDH  se  dijo  que  la  pobreza  es  denigrante  y dolorosa cuando llega al nivel más excluyente de la miseria. Desde esta perspectiva las interrelaciones con las situaciones extremas de violencia y  de  peligrosidad  no  se  pueden  tomar  a  la  ligera.  Por  el  contrario, los derechos humanos de las personas más pobres hay que tenerlos muy  en  cuenta  y  en  la  más  alta  prioridad  de  nuestras  democracias,  y  no utilizarles  como  una  ventaja  política  coyuntural.


    La  meta  del  curso XXVI ha sido organizar un pensamiento amplio y abierto, basado en los principios  y  criterios  del  sistema  interamericano  que  demuestre  que  en las democracias de hoy se pueden cumplir los derechos humanos desde la dimensión de la pobreza. 


    A  modo  de  presentación,  esta  edición  de  la  Revista  incluye  al  inicio  los mensajes de inauguración del XXVI Curso Interdisciplinario, a cargo  del Presidente de la República de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, y de mi persona, como Director Ejecutivo de este Instituto Interamericano. Le sigue un artículo de introducción a la temática, que preparé como primera lección del Curso.


    Las  ponencias  están  divididas  en  dos  grandes  secciones.  La  primera está compuesta por cuatro reflexiones que tratan el tema de la pobreza desde una perspectiva de derechos humanos. En la segunda se incluyen seis aportes relativos a temas más específicos dentro del principal que nos ocupa. 


    Agradecemos  a  las  autoras  y  autores  por  sus  interesantes  aportes  y perspectivas; dejamos abierta la invitación a quienes deseen enviar sus trabajos  a  la  consideración  del  Comité  Editorial  de  la  Revista  IIDH. 


    Aprovechamos  la  oportunidad  para  agradecer,  asimismo,  a  las  agencias internacionales de cooperación, agencias del sistema de Naciones Unidas,  agencias  y  organismos  de  la  Organización  de  Estados  Americanos, universidades y centros académicos, sin cuyos aportes y contribuciones la labor del IIDH no sería posible en las Américas.


Roberto Cuéllar M.
Director Ejecutivo
 
https://drive.google.com/file/d/1IX_PTZr5caScytEeJCafkFyaANjPHm9Y/view?usp=sharing
                                                                                                                                                                      

Bottom Ad [Post Page]